Hoy os traemos un análisis y review en vídeo de esta gran ROM, creada por el equipo de Infinity, ¡esperemos que os guste! Podéis ver más vídeos en nuestro canal de YouTube.
En este blog trataremos de publicar las noticias tecnológicas más recientes e interesantes, especialmente en el ámbito de la telefonía móvil y centrándonos principalmente en el Sistema Operativo Android. Esperamos que toda la información aportada sea de interés. Si tenéis dudas o queréis dar vuestra opinión, ¡no dudéis en comentar!
sábado, 30 de agosto de 2014
Mitos y consejos sobre el uso de las baterías
De nuevo otro vídeo con una serie de mitos y creencias que ha habido durante mucho tiempo sobre las batería y las acciones que realizamos sobre ellas y posteriormente, nuestros consejos para que podáis disfrutar al máximo de ellas y de su vida útil. Todo esto en nuestro canal de YouTube.
Tutorial | Instalar una ROM stock en Samsung vía Odin
Hoy os traemos un tutorial en vídeo de cómo instalar una ROM stock en un dispositivo Samsung utilizando la herramienta Odin, todo esto en nuestro canal de YouTube.
Sin más, os dejamos con él, ¡esperemos que os guste y sea de utilidad!
¡Jugones! Ready Steady Bang
¡Bienvenidos a todos de nuevo! Hoy es el momento de algo de humor, en esta ocasión un enfrentamiento entre nosotros con mucho humor en un gran juego, Ready Steady Bang. Os lo dejamos en vídeo de nuestro canal de YouTube.
Os dejamos con el vídeo:
Air HID & Viral
En esta ocasión os traemos dos interesantes aplicaciones analizadas en vídeo en nuestro canal de YouTube
Se trata de Air HID, para controlar el ratón y el teclado del ordenador con vuestro Android y, por otra parte, Viral, una aplicación que es un servicio de YouTube pero con unas cuantas mejoras respecto a la aplicación oficial de YouTube.
Sin más, os dejamos con el vídeo, ¡esperemos que os guste!
Review Inspire Launcher
Hoy ha llegado el momento de analizar este interesante launcher, sin embargo, en esta ocasión os lo dejamos en formato vídeo realizado por nosotros en nuestro canal de YouTube
Introducción a nuestro canal
Hola a todos bloggeros,
Hemos estado subiendo varias entradas sobre diferentes aspectos del mundo Android. Hace ya un mes, Abel y yo (Mario) creamos un canal de YouTube y desde entonces estamos algo más centrados por allí, subiendo el contenido que a lo mejor subiríamos a este blog, pero lo hacemos de una forma más amena y mediante vídeos. Es por esto por lo que os traemos nuestro canal aquí, para que podáis seguir viendo nuestras entradas pero de otra manera, aún así, seguiremos subiendo entradas al blog.
En esta entrada os dejamos el vídeo introductorio a nuestro canal, subiremos más entradas con más vídeos, pero para encontrar todos nuestros vídeos lo mejor es que entréis directamente a nuestro canal http://www.youtube.com/Androidoubts
Sin más, os dejamos con el vídeo, vedlo hasta el final, ¡por vuestro bien!
miércoles, 13 de agosto de 2014
Android 4.4 ya alcanza el 20% de los terminales!
Para los informes de uso de Android del mes de julio, Google nos ha hecho esperar hasta bien entrado agosto, pero finalmente ya tenemos los números. Y no podrían ser mejores, ya que el avance de KitKat va notablemente bien, aunque aún queda mucho por hacer.
Durante el mes de julio la versión 4.4 de Android ah llegado hasta un 20.9%, lo que lo convierte en la segunda versión más usada, algo que muestra un interés tanto de las marcas como de los usuarios en conseguir tener la última versión.
Pasamos a Jelly Bean, que en conjunto alcanza el 54.2%, perdiendo porcentaje con respecto al mes anterior. La versión 4.1 es la más usada, con el 26.5%, 4.2 tendría 19.8% y 4.3 llegaría al 7.9% y se cumple lo que se pronosticó en el informe del mes pasado.
En el resto de versiones hay pérdidas de cuota, pero son inapreciables. Ice Cream Sandwich se queda con un 10.6% de los usuarios, Gingerbread se mantiene estable con un 13.6% de los temrinales y Froyo se niega a desaparecer con el 0.7% de los temrinales
Vía | Android Developers
Google Shamu... Ojalá así sea...
Este smartphone haría gala de una pantalla QHD de 5,2 pulgadas y un procesador Snapdragon 805 además de 3 GB de RAM. Es decir, un tope de gama en toda regla.
El chip Snapdragon es un SoC que cuenta con una CPU quad-core Krait 450 a 2,65 Ghz y una GPU Adreno 420 además del compendio habitual de DSPs de la familia Snapdragon.
Según la información de Antutu, a este chip le acompañarán 3 GB de RAM y montará una pantalla QHD (2.560 x 1.440 pixeles, misma resolución que LG G3) con un tamaño de diagonal de 5,2 pulgadas, dando una densidad de pixeles de 564 ppp.
La cámara trasera será de 13 Mpx y la frontal de 2,1 Mpx y, volvemos a repetir, según lo que leemos en la base de datos de Antutu, hará uso de Android L.
Esperamos ansiosos el anuncio por parte de Google porque vistas sus especificaciones, sólo nos falta conocer su precio para poder conocer todo sobre el sucesor de Nexus 5.
Rumores Xperia Z3
Una vez más, GFXBenchmark nos pone al descubierto interesantes datos sobre uno de los futuros protagonistas del mercado de smartphones. Nos referimos al Sony Xperia Z3, modelo que el fabricante presentará el próximo 3 de septiembre en la feria IFA de Berlín. Aunque ya contábamos con especificaciones del equipo a partir de varias filtraciones, la plataforma de medición de rendimiento pone en relieve gran parte de sus características técnicas, corroborando de algún modo que serán prácticamente iguales a las ofrecidas por el Sony Xperia Z2.
La fecha de presentación del equipo ya ha sido ratificada por la propia compañía. Por tanto, en estos momentos la información más suculenta sobre el supuesto Sony Xperia Z3 es aquella referida tanto al diseño del terminal como a sus características técnicas. En lo que se refiere al primer apartado, hemos tenido acceso a unas cuantas fotografías en las que aparece el equipo y de las que cabe destacar su grosor, de tan solo 7.3 milímetros. En líneas generales, el aspecto externo es muy similar al ofrecido por la actual gama de smartphones y phablets Sony Xperia.
Una teoría que parece que encaja con la realidad
Sin embargo, el apartado de las características técnicas puede suscitar mayor interés, máxime cuando hay motivos para pensar que la evolución del hardware no será destacada, al menos respecto a lo ofrecido por el actual Sony Xperia Z2. Varias filtraciones anteriores han dejado patente que el nuevo Z3 contará prácticamente con los mismos componentes que el Z2, lo cual no deja de ser un poco desilusionante para los fans de la marca y potenciales compradores del nuevo modelo. Todo parece indicar que así será ya que GFXBenchmark pone sobre la mesa una serie de características técnicas que vuelven a coincidir con los datos ofrecidos por anteriores filtraciones. Esta coincidencia vendría a corroborar una vez más la hipótesis inicial: el Sony Xperia Z3 tendrá las mismas especificaciones que el Sony Xperia Z2.
Características reveladas en GFXBenchmark
Tal y como podéis apreciar en la captura adjunta donde se muestra el análisis del hardware del Sony D6603 (referencia asociada al Sony Xperia Z3) deja ver que el equipo dispondrá de una pantalla de 5.1 pulgadas y resolución FullHD. Tal vez éste sea el único apartado donde encontramos diferencias ya que el Z2 dispone de un display de 5.2 pulgadas. No obstante, puede ser un error de lectura del test de rendimiento, lo mismo que sucede con el procesador, ya que se espera que el Sony Xperia Z3 incluya el chip Qualcomm Snapdragon 801 a 2.3 GHz (MSM8974AB)con GPU Adreno 330. Misma situación encontramos con la memoria RAM y ROM, de 3 y 16 GB respectivamente.
¿Cuál será la diferenciación?
Ante esta tesitura, será interesante comprobar qué pretende conseguir Sony con el lanzamiento del Sony Xperia Z3, un modelo que a todas luces cuenta con la misma base de hardware que el Sony Xperia Z2. Podría tratarse de una renovación en la que se han corregido los fallos detectados en la anterior generación de equipos Sony Xperia. También cabe la posibilidad de que la firma quiera lanzar al mercado un smartphone que rompa con la línea de diseño establecida hasta ahora. No obstante, las distintas fotos que ha aparecido del teléfono no muestran un cambio tan destacado como para justificar el lanzamiento del Z3. ¿Será la parte del software la más significativa y diferenciadora?
Fuente: TabTec
Samsung Galaxy Alpha
Como se había previsto, hoy ha sido anunciado de forma oficial el Samsung Galaxy Alpha, el esperado terminal con acabados metálicos de la coreana que tanto se ha filtrado, que os anunciamos antes que nadie y del que os mostramos una primera interpretación de su diseño. A continuación todos los detalles oficiales.
Aunque el evento que lo filtraba en Rusia este fin de semana dejó poco margen a la sorpresa, finalmente Samsung ha cumplido los vaticinios y, ciertamente, sin mucha pompa ha anunciado el terminal con el que quiere plantar cara al iPhone 6 de Apple, o al menos al modelo de 4,7 pulgadas.
Y es que al igual que el modelo más compacto de Apple, el Samsung Galaxy Alpha cuenta con una diagonal de 4,7 pulgadas SuperAMOLED con resolución 720p. En su interior se confirma que habrá dos posibilidades, como ocurre en otros terminales de Samsung. La primera, que parece indicada para Asia, contará con un procesador Exynos serie 5 de ocho núcleos a 1,2 Ghz mientras que en Europa se recibirá la versión con el Snapdragon 801, el mismo quad-core a 2,5 Ghz que monta el Galaxy S5. Ambos estarán acompañados por 2 GB de memoria RAM y se ofrecerá 32 GB de memoria interna no ampliables.
Con unas dimensiones de 132,4 milímetros de largo por 65,5 milímetros de ancho, se cumple también la promesa en cuanto a su perfil y alcanza 6,7 milímetros con un peso total de 115 gramos. Ofrece, a su vez, una cámara de 12 megapíxeles para la trasera y de 2,1 megapíxeles para la frontal dedicada a las videollamadas y los selfies. Al igual que el Galaxy S5, cuenta también con sistemas como el Ultra-Power Saving Mode para el ahorro de batería además de los sensores de ritmo cardíaco y el lector de huella dactilar.
En cuanto a su paquete de conectividad, alcanza WiFi ac con tecnología MIMO, Bluetooth 4.0, NFC y LTE-A Cat 6, es decir, es capaz de alcanzar velocidades de descarga de 300 Mbps y de 50 Mbps de subida. Por último, llegará con la última versión de Android disponible, la 4.4.4 KitKat y montará una batería de 1.860 mAh
El terminal llegará al mercado a comienzos del mes de septiembre, a un precio aún no definido y estará disponible en varios colores como se pueden apreciar en las imágenes oficiales entre los que se contará con el negro, blanco, dorado, plateado y azul, todos ellos con el marco metálico plateado excepto el que llega en dorado que cambiar el tono del metal para estar a jeugo con el resto del terminal, en el que se confirma la carcasa trasera en policarbonato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)