Hoy os traemos un análisis y review en vídeo de esta gran ROM, creada por el equipo de Infinity, ¡esperemos que os guste! Podéis ver más vídeos en nuestro canal de YouTube.
En este blog trataremos de publicar las noticias tecnológicas más recientes e interesantes, especialmente en el ámbito de la telefonía móvil y centrándonos principalmente en el Sistema Operativo Android. Esperamos que toda la información aportada sea de interés. Si tenéis dudas o queréis dar vuestra opinión, ¡no dudéis en comentar!
sábado, 30 de agosto de 2014
Mitos y consejos sobre el uso de las baterías
De nuevo otro vídeo con una serie de mitos y creencias que ha habido durante mucho tiempo sobre las batería y las acciones que realizamos sobre ellas y posteriormente, nuestros consejos para que podáis disfrutar al máximo de ellas y de su vida útil. Todo esto en nuestro canal de YouTube.
Tutorial | Instalar una ROM stock en Samsung vía Odin
Hoy os traemos un tutorial en vídeo de cómo instalar una ROM stock en un dispositivo Samsung utilizando la herramienta Odin, todo esto en nuestro canal de YouTube.
Sin más, os dejamos con él, ¡esperemos que os guste y sea de utilidad!
¡Jugones! Ready Steady Bang
¡Bienvenidos a todos de nuevo! Hoy es el momento de algo de humor, en esta ocasión un enfrentamiento entre nosotros con mucho humor en un gran juego, Ready Steady Bang. Os lo dejamos en vídeo de nuestro canal de YouTube.
Os dejamos con el vídeo:
Air HID & Viral
En esta ocasión os traemos dos interesantes aplicaciones analizadas en vídeo en nuestro canal de YouTube
Se trata de Air HID, para controlar el ratón y el teclado del ordenador con vuestro Android y, por otra parte, Viral, una aplicación que es un servicio de YouTube pero con unas cuantas mejoras respecto a la aplicación oficial de YouTube.
Sin más, os dejamos con el vídeo, ¡esperemos que os guste!
Review Inspire Launcher
Hoy ha llegado el momento de analizar este interesante launcher, sin embargo, en esta ocasión os lo dejamos en formato vídeo realizado por nosotros en nuestro canal de YouTube
Introducción a nuestro canal
Hola a todos bloggeros,
Hemos estado subiendo varias entradas sobre diferentes aspectos del mundo Android. Hace ya un mes, Abel y yo (Mario) creamos un canal de YouTube y desde entonces estamos algo más centrados por allí, subiendo el contenido que a lo mejor subiríamos a este blog, pero lo hacemos de una forma más amena y mediante vídeos. Es por esto por lo que os traemos nuestro canal aquí, para que podáis seguir viendo nuestras entradas pero de otra manera, aún así, seguiremos subiendo entradas al blog.
En esta entrada os dejamos el vídeo introductorio a nuestro canal, subiremos más entradas con más vídeos, pero para encontrar todos nuestros vídeos lo mejor es que entréis directamente a nuestro canal http://www.youtube.com/Androidoubts
Sin más, os dejamos con el vídeo, vedlo hasta el final, ¡por vuestro bien!
miércoles, 13 de agosto de 2014
Android 4.4 ya alcanza el 20% de los terminales!
Para los informes de uso de Android del mes de julio, Google nos ha hecho esperar hasta bien entrado agosto, pero finalmente ya tenemos los números. Y no podrían ser mejores, ya que el avance de KitKat va notablemente bien, aunque aún queda mucho por hacer.
Durante el mes de julio la versión 4.4 de Android ah llegado hasta un 20.9%, lo que lo convierte en la segunda versión más usada, algo que muestra un interés tanto de las marcas como de los usuarios en conseguir tener la última versión.
Pasamos a Jelly Bean, que en conjunto alcanza el 54.2%, perdiendo porcentaje con respecto al mes anterior. La versión 4.1 es la más usada, con el 26.5%, 4.2 tendría 19.8% y 4.3 llegaría al 7.9% y se cumple lo que se pronosticó en el informe del mes pasado.
En el resto de versiones hay pérdidas de cuota, pero son inapreciables. Ice Cream Sandwich se queda con un 10.6% de los usuarios, Gingerbread se mantiene estable con un 13.6% de los temrinales y Froyo se niega a desaparecer con el 0.7% de los temrinales
Vía | Android Developers
Google Shamu... Ojalá así sea...
Este smartphone haría gala de una pantalla QHD de 5,2 pulgadas y un procesador Snapdragon 805 además de 3 GB de RAM. Es decir, un tope de gama en toda regla.
El chip Snapdragon es un SoC que cuenta con una CPU quad-core Krait 450 a 2,65 Ghz y una GPU Adreno 420 además del compendio habitual de DSPs de la familia Snapdragon.
Según la información de Antutu, a este chip le acompañarán 3 GB de RAM y montará una pantalla QHD (2.560 x 1.440 pixeles, misma resolución que LG G3) con un tamaño de diagonal de 5,2 pulgadas, dando una densidad de pixeles de 564 ppp.
La cámara trasera será de 13 Mpx y la frontal de 2,1 Mpx y, volvemos a repetir, según lo que leemos en la base de datos de Antutu, hará uso de Android L.
Esperamos ansiosos el anuncio por parte de Google porque vistas sus especificaciones, sólo nos falta conocer su precio para poder conocer todo sobre el sucesor de Nexus 5.
Rumores Xperia Z3
Una vez más, GFXBenchmark nos pone al descubierto interesantes datos sobre uno de los futuros protagonistas del mercado de smartphones. Nos referimos al Sony Xperia Z3, modelo que el fabricante presentará el próximo 3 de septiembre en la feria IFA de Berlín. Aunque ya contábamos con especificaciones del equipo a partir de varias filtraciones, la plataforma de medición de rendimiento pone en relieve gran parte de sus características técnicas, corroborando de algún modo que serán prácticamente iguales a las ofrecidas por el Sony Xperia Z2.
La fecha de presentación del equipo ya ha sido ratificada por la propia compañía. Por tanto, en estos momentos la información más suculenta sobre el supuesto Sony Xperia Z3 es aquella referida tanto al diseño del terminal como a sus características técnicas. En lo que se refiere al primer apartado, hemos tenido acceso a unas cuantas fotografías en las que aparece el equipo y de las que cabe destacar su grosor, de tan solo 7.3 milímetros. En líneas generales, el aspecto externo es muy similar al ofrecido por la actual gama de smartphones y phablets Sony Xperia.
Una teoría que parece que encaja con la realidad
Sin embargo, el apartado de las características técnicas puede suscitar mayor interés, máxime cuando hay motivos para pensar que la evolución del hardware no será destacada, al menos respecto a lo ofrecido por el actual Sony Xperia Z2. Varias filtraciones anteriores han dejado patente que el nuevo Z3 contará prácticamente con los mismos componentes que el Z2, lo cual no deja de ser un poco desilusionante para los fans de la marca y potenciales compradores del nuevo modelo. Todo parece indicar que así será ya que GFXBenchmark pone sobre la mesa una serie de características técnicas que vuelven a coincidir con los datos ofrecidos por anteriores filtraciones. Esta coincidencia vendría a corroborar una vez más la hipótesis inicial: el Sony Xperia Z3 tendrá las mismas especificaciones que el Sony Xperia Z2.
Características reveladas en GFXBenchmark
Tal y como podéis apreciar en la captura adjunta donde se muestra el análisis del hardware del Sony D6603 (referencia asociada al Sony Xperia Z3) deja ver que el equipo dispondrá de una pantalla de 5.1 pulgadas y resolución FullHD. Tal vez éste sea el único apartado donde encontramos diferencias ya que el Z2 dispone de un display de 5.2 pulgadas. No obstante, puede ser un error de lectura del test de rendimiento, lo mismo que sucede con el procesador, ya que se espera que el Sony Xperia Z3 incluya el chip Qualcomm Snapdragon 801 a 2.3 GHz (MSM8974AB)con GPU Adreno 330. Misma situación encontramos con la memoria RAM y ROM, de 3 y 16 GB respectivamente.
¿Cuál será la diferenciación?
Ante esta tesitura, será interesante comprobar qué pretende conseguir Sony con el lanzamiento del Sony Xperia Z3, un modelo que a todas luces cuenta con la misma base de hardware que el Sony Xperia Z2. Podría tratarse de una renovación en la que se han corregido los fallos detectados en la anterior generación de equipos Sony Xperia. También cabe la posibilidad de que la firma quiera lanzar al mercado un smartphone que rompa con la línea de diseño establecida hasta ahora. No obstante, las distintas fotos que ha aparecido del teléfono no muestran un cambio tan destacado como para justificar el lanzamiento del Z3. ¿Será la parte del software la más significativa y diferenciadora?
Fuente: TabTec
Samsung Galaxy Alpha
Como se había previsto, hoy ha sido anunciado de forma oficial el Samsung Galaxy Alpha, el esperado terminal con acabados metálicos de la coreana que tanto se ha filtrado, que os anunciamos antes que nadie y del que os mostramos una primera interpretación de su diseño. A continuación todos los detalles oficiales.
Aunque el evento que lo filtraba en Rusia este fin de semana dejó poco margen a la sorpresa, finalmente Samsung ha cumplido los vaticinios y, ciertamente, sin mucha pompa ha anunciado el terminal con el que quiere plantar cara al iPhone 6 de Apple, o al menos al modelo de 4,7 pulgadas.
Y es que al igual que el modelo más compacto de Apple, el Samsung Galaxy Alpha cuenta con una diagonal de 4,7 pulgadas SuperAMOLED con resolución 720p. En su interior se confirma que habrá dos posibilidades, como ocurre en otros terminales de Samsung. La primera, que parece indicada para Asia, contará con un procesador Exynos serie 5 de ocho núcleos a 1,2 Ghz mientras que en Europa se recibirá la versión con el Snapdragon 801, el mismo quad-core a 2,5 Ghz que monta el Galaxy S5. Ambos estarán acompañados por 2 GB de memoria RAM y se ofrecerá 32 GB de memoria interna no ampliables.
Con unas dimensiones de 132,4 milímetros de largo por 65,5 milímetros de ancho, se cumple también la promesa en cuanto a su perfil y alcanza 6,7 milímetros con un peso total de 115 gramos. Ofrece, a su vez, una cámara de 12 megapíxeles para la trasera y de 2,1 megapíxeles para la frontal dedicada a las videollamadas y los selfies. Al igual que el Galaxy S5, cuenta también con sistemas como el Ultra-Power Saving Mode para el ahorro de batería además de los sensores de ritmo cardíaco y el lector de huella dactilar.
En cuanto a su paquete de conectividad, alcanza WiFi ac con tecnología MIMO, Bluetooth 4.0, NFC y LTE-A Cat 6, es decir, es capaz de alcanzar velocidades de descarga de 300 Mbps y de 50 Mbps de subida. Por último, llegará con la última versión de Android disponible, la 4.4.4 KitKat y montará una batería de 1.860 mAh
El terminal llegará al mercado a comienzos del mes de septiembre, a un precio aún no definido y estará disponible en varios colores como se pueden apreciar en las imágenes oficiales entre los que se contará con el negro, blanco, dorado, plateado y azul, todos ellos con el marco metálico plateado excepto el que llega en dorado que cambiar el tono del metal para estar a jeugo con el resto del terminal, en el que se confirma la carcasa trasera en policarbonato.
viernes, 25 de julio de 2014
Lenovo K920
Hoy
venimos a presentaros un móvil que posiblemente no conozcáis, pero
atención, ¡apuntarlo!
Este
es el Lenovo K920, es el móvil más potente de la compañía
y será presentado el 5 de agosto. Este nuevo terminal se
presenta como el sucesor del Lenovo Vibe Z que se presentó a
comienzos de este año .
Lo
primero que destaca del terminal es su cámara, una cámara de
16 megapíxeles con doble flash LED. Pero este Lenovo no se queda
sólo en su cámara, por supuesto que no y es que en el panel
delantero nos encontramos con una espectacular pantalla de 6
pulgadas y con resolución QHD, es decir 2.560 x 1.440
píxeles, por tanto, podemos situar a este dispositivo en el ámbito
de los phablets.
Sin
embargo, aquí no acaban sus características, sino que también se
pueden destacar su procesador Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5
GHz, la memoria RAM de 3GB y su amplia batería de
4.000 mAh, que aunque suenan numerosos, debemos ver cómo se
comportan en la práctica, recordemos el alto consumo de su pantalla
tanto por ser de 6 pulgadas, como por tratarse de resolución 2K. Por
último, destacar su cámara frontal de 5 megapíxeles
perfecta para vosotros, los amantes de los selfies.
La
versión esperada de Android será la 4.4.2 aunque está por
confirmar que antes de la presentación pudiera recibir 4.4.3
miércoles, 23 de julio de 2014
Xiaomi Mi4
Desde
hacía un tiempo se hacía ya sonar el nuevo terminal tope de gama de
Xiaomi y al fin fue ayer su presentación. El Xiaomi Mi4, un
smartphone que apunta sin ninguna duda a lo más alto.
Su
principal novedad se encuentra en la implementación del metal como
material de fabricación para darle un toque premium y mucho más
elegante. Además de que el nuevo Mi4 se situará en un ámbito
relación calidad-precio francamente bueno.
Como
decimos, el nuevo Mi4 se ha convertido en el primer terminal de la
firma en implementar el metal como material de fabricación y es por
ello que se ganará fácilmente a un amplio sector de consumidores.
En
cuanto a las principales características del nuevo Xiaomi Mi4,
podemos destacar:
-Pantalla
de 5 pulgadas con tecnología IPS y resolución FullHD.
-Procesador
Qualcomm Snapdragon 801.
-3GB
de memoria RAM.
-Almacenamiento
interno de dos versiones, 16 o 64 GB
-Cámara
trasera
con sensor Sony IMX214 de 13 megapíxeles con una apertura focal
f/1.8 y flash led que le permite grabar vídeo en resolución UHD
(4K) y HDR a tiempo real, igual que permite el Samsung Galaxy S5.
-Cámara
frontal con sensor Sony IMX219 de, atención, 8
megapíxeles con apertura f/1.8 y gran angular de 80 grados perfecta
para los amantes de los selfies.
En
cuanto a la conectividad
tendríamos que destacar que incluye 4G.
En
el tema de la batería
nos encontramos con unos cómodos 3.080 mAh.
Por
último destacar que la versión de Android viene personalizada con
MIUI, tan
característico de Xiaomi.
Viendo
estas especificaciones nos encontramos ante un terminal puntero,
aunque a decir verdad, salvo por los 3GB de RAM, que incluso ya los
hemos visto en algunos terminales anteriores, no es un terminal
extremadamente novedoso en el tema de prestaciones además de llegar
ya algo tarde al mercado.
Pero
es que es en el tema del diseño en lo que realmente destacará este
Mi4, con un diseño elegante y pulido. El Mi4 presenta un cuerpo con
marco metálico de acero inoxidable, botones táctiles, altavoz en la
parte inferior del dispositivo y carcasa trasera de plástico que le
permite que sea intercambiable. Además, Xiaomi ofrece una gran
cantidad de carcasas para personalizar al máximo el Mi4.
Desde
GizChina informan que el precio del Xiaomi Mi4 será de 320$ (1.999
yuan) para el modelo de 16GB y de 400$ (2.499 yuan) para el modelo de
64GB. Por otro lado, las carcasas tendrán un precio de 16$ cada una
y habrá posibilidad de asegurar el smartphone contra accidentes y
líquidos por otros 16$.
martes, 22 de julio de 2014
Curiosidades Android L
Desde hace algunas semanas seguro que habéis oído hablar de la
nueva versión de Android, conocida como Android L. Google presentó
esta nueva versión durante el Google I/O y llegará dentro de un
tiempo a nuestros terminales de manera oficial.
Hoy os traemos una serie de curiosidades que nos presenta esta nueva
versión de Android que quizá no conocíais. Android L supondrá una
actualización bastante pesada, la más pesada de todas las versiones
de Android puesto que incluirá el denominado “Material Design”.
Las curiosidades de Android L son:
-Android L es la primera versión del sistema operativo cuya preview
para desarrolladores se lanza varios meses antes del lanzamiento
oficial. De hecho, si queréis y disponéis de un Nexus, podéis
descargar la ROM y disfrutar de ella ahora mismo, claro está, se
encuentra en una fase beta y por lo tanto podéis encontrar fallos.
-A diferencia de otras versiones de Android, por ahora no se conoce
con el nombre característico de un famoso postre. Ya teníamos
versiones anteriores como Gingerbread, HoneyComb, Ice Cream Sandwich,
Jelly Bean, KitKat... Sin embargo, esta versión llega con el nombre
de Android L, aunque es muy posible que termine finalmente por
denominarse: Android 5.0 Lollipop.
-Además del nombre, tampoco se conoce su número, aunque todo parece
apuntar a que será 5.0 porque supone una renovación bastante
grande, pero cabe la posibilidad de que adopte el 4.5.
-Android L tendrá un diseño totalmente novedoso. Seguro que muchos
de vosotros habéis oído hablar de la interfaz Holo que se introdujo
con Ice Cream Sandwich, bueno pues Android L remodelará el concepto
y traerá algo novedoso.
-Por último, decir que Android L viene con arquitectura de 64 bits y
se abandonará la máquina virtual Dalvik para dar el paso de una vez
por todas a Android Runtime (ART).
domingo, 20 de julio de 2014
Rumores Motorola Moto G 2 (2ª generación)
Después
del gran éxito que tuvo el Moto G ahora parece llegar su sucesor y
los primeros rumores acerca de sus especificaciones.
El
nombre por ahora no se conoce aunque el model sería el XT 1068.
Sus
características serían:
-Procesador
de cuatro núcleos ARM V7 (VFPv4 NEON) Snapdragon 400.
-GPU
Adreno 305.
-Pantalla
con resolución 1280 x 720 píxels con 320 ppi.
-Cámara
trasera de 8 megapíxeles.
-Dual
SIM
Se
espera también un cambio de diseño, asimilándose más al Moto E,
al incorporar las barras metálicas como altavoces en la parte
superior e inferior de la pantalla.
¡Más
características pronto!
¿Qué hacer si nuestro smartphone no enciende?
A
veces nos comentáis por @AndroidDoubts, nuestra cuenta de Twitter,
que vais a encender vuestro smartphone y se os queda en el símbolo
de vuestra marca: Samsung, HTC, Sony... y de ahí no pasa. La verdad
es que cuando sucede esto, a todos se nos alteran los nervios porque
pensamos que lo hemos podido perder todo, incluso nuestro teléfono
porque ni siquiera enciende. Bueno, pues hoy os vamos a explicar qué
es lo que podemos hacer en la mayoría de las ocasiones:
Primero
de todo vamos a comenzar explicando por qué le puede suceder esto a
nuestro Android, para en un futuro tener cuidado... o no...
En
general, esto suele ocurrir por varios motivos: instalar o
desinstalar aplicaciones del sistema o, en la mayoría de los casos,
cuando actualizamos el sistema operativo, mediante ROM's modificadas
o simplemente actualizando de manera oficial.
Suele
producirse por una modificación en la partición del sistema y esto
ocurre cuando se cambia entre versiones de Android o con otras
aplicaciones como pueda ser el caso de Cerberus, aplicación que
muchos de vosotros podéis utilizar.
Lo
primero que hay que hacer es comprobar si el teléfono os deja entrar
en recovery o en download, en ese caso no os preocupéis porque es
muy posible que estéis salvados.
Llegados
a este punto vamos a explicar qué es lo primero que podemos hacer:
Si
nos deja entrar en recovery, lo primero que podemos hacer es un Wipe
caché partition y un Wipe Dalvik caché. Con esto, es posible que se
os solucione sin tener que hacer nada más. Si esto falla, se puede
pasar a hacer un Wipe data factory reset, con esto, el móvil borrará
todos nuestros datos, lo que hará que perdamos nuestros datos pero
arreglemos el móvil (no perdemos los datos que estén en nuestra SD,
solo datos como aplicaciones y demás configuraciones del teléfono).
Otra
opción es restaurar una copia de seguridad (backup) desde el
recovery. Esto lo podemos hacer si hemos hecho un NANDroid backup. Si
hemos sido precavidos y tenemos hecho esto, tendremos nuestro Android
como anteriormente, sin ningún problema, pero... para ello tenemos
que haberlo hecho previamente.
Por
último, si todo lo anterior no ha funcionado o no hemos hecho la
copia de seguridad, lo que nos queda hacer es flashear una ROM: si
queremos flashear la ROM oficial, puesto que no la hemos cambiado o
no tenemos acceso root en nuestro terminal, habrá que recurrir al PC
y a programas como Odin en el caso de Samsung o Flash Tools en Sony,
etc... (Para utilizar estos programas recordamos que tenemos que
tener los drivers de nuestro terminal instalados en nuestro PC), en
cambio, si tenemos nuestro dispositivo root podemos pasar la ROM
cocinada a la SD y flashearla como la primera vez desde nuestro
recovery.
viernes, 18 de julio de 2014
¿Qué hacer con WhatsApp si perdemos nuestro smartphone?
Hoy
os vamos a presentar un método para todos aquellos que no saben que
es lo que deben hacer cuando pierden su móvil o se lo roban y en
este caso, qué hacer con nuestra aplicación de Whatsapp, la cual
contiene nuestros mensajes personales y que no queremos que los
ladrones o las personas que encuentren el móvil puedan utilizarlo.
Primeramente
hay un método para aquellas personas que son precavidas y que les
gusta más aquello de “prevenir que curar” y es utilizando
Android Device Manager que podemos obtener en Google Play (esta u
otras aplicaciones similares como pueda ser Cerberus o las propias de
nuestros smartphones como las que incluye Samsung, etc...). Esta
aplicación, básicamente, lo que nos permite es bloquear o borrar
por completo nuestro dispositivo, de esta manera ya no tendrán
acceso a la aplicación de whatsapp ni a nuestras carpetas con
información privada.
Sin
embargo, para aquellos, seguramente la mayoría, que no lleváis
ningún tipo de protección similar a esta, podemos emplear otro
método.
Podemos
pedir otra SIM nueva y otro smartphone, con esto, lo que haremos será
abrir sesión de Whatsapp en otro dispositivo lo que obliga a que sea
cerrada la sesión en el dispositivo anterior. Podemos pedir un
duplicado de nuestra tarjeta SIM a nuestra compañía y el móvil
pues... a un buen amigo que tengamos. Una vez tengamos esto, lo que
haremos será iniciar sesión en Whatsapp en el móvil de nuestro
amigo y se cerrará la sesión en nuestro móvil antiguo.
¡Estaremos
a salvo!
Go Launcher
Analizados otros launchers,
llegamos ahora con Go Launcher, un launcher altamente customizable
que recibió hace escasos días la actualización a su versión 5.0,
de la cual vamos a hablar y que mejora aún más el launcher,
renovándolo y aportándole un toque nuevo y diferente.
Cuando hablamos de Go Launcher
hablamos de un launcher con bastante tiempo en Google Play y que ya
tiene ganada su, no obstante merecida, reputación. La última
versión de Go Launcher, la 5.0 introduce novedades aunque también
continúa con herencias de versiones anteriores, podemos destacar:
-La posibilidad emplear temas.
Desde hace bastante tiempo Go Launcher permite el cambio de temas,
existen más de diez mil temas que se encuentran disponibles tanto en
Google Play como en su tienda propia, cosa con la que cuenta este
launcher y es de agradecer.
-Además, se han introducido
diversos efectos para el desplazamiento entre las pantallas del
escritorio y del box de aplicaciones.
-Posibilidad de crear carpetas
tanto en el escritorio como en el box de aplicaciones. Lo cual
resulta de gran utilidad para tener nuestro cajón de aplicaciones
perfectamente ordenado.
-Además de todo esto, Go Launcher
cuenta con diversos añadidos que son descargables en Google Play
como son un propio widget para el clima, otros widgets para
contactos, calendario, RAM, ajustes rápidos... así como otra
herramienta Go Locker (de la cual hablaremos más adelante) que nos
permitirá cambiar nuestra pantalla de bloqueo y darla un toque
personal y característico.
Todo esto hace de Go Launcher uno de los mejores launchers que
podemos encontrar en Google Play, es altamente personalizable con un
toque propio que lo hace diferente de los demás launchers
Puntos positivos Puntos negativos
-Personalización elegante -En la última actualización, ninguno.
-Gran cantidad de temas
-Widgets propios
-Sencillez para añadir widgets y apps al escritorio
Aquí unas imágenes:


jueves, 17 de julio de 2014
KK Launcher
Hoy trataremos sobre KK Launcher, un launcher basado en el launcher
nativo de Android 4.4 Kitkat. Comencemos:
KK Launcher es un launcher que destaca por su alto nivel de
personalización. Con un aspecto elegante, sin demasiada
ornamentación o decoro pero con bastantes características
interesantes, entre ellas encontramos:
- KK Launcher es un launcher que podremos utilizar en nuestro terminal
con Android 4.0 o superiores, por lo que permitirá que sea usado por
una gran cantidad de terminales en estos momentos.
Soporta temas para sus iconos.
- En los terminales con Android 4.4 permite la posibilidad de mantener la barra de notificaciones transparente, al igual que hacía Nova Launcher. Además de esto, KK Launcher permite ocultar aplicaciones, tiene múltiples efectos de transición entre las diversas páginas del escritorio y del box de aplicaciones, posee contador de no leídos, incluye los wallpapers del Nexus 5 además de reservar el lado izquierdo del launcher para acceder de manera rápida a Google Now para aquellas personas que lo utilizan.
- Por último, destaca el soporte para gestos y la posibilidad de
editar cada icono individualmente.
De KK Launcher, al igual que en la mayoría de launchers también
contamos con una versión prime que añade algunas características.
Puntos positivos: Puntos negativos:
-Alta
personalización. -Sin posilidad de
crear carpetas en box de aplicaciones.
-Soporte para gestos.
-Fluidez
Aquí
unas imágenes de KK Launcher:
miércoles, 16 de julio de 2014
Nova Launcher
Qué mejor launcher por el que comenzar, que posiblemente por el
mejor de todos ellos y este es Nova Launcher, el lanzador de la
empresa TeslaCoil, así que sin más comencemos.
Un launcher que saltó a Google Play hace ya varios años y que en un
principio llamaba la atención por la capacidad de “convertir” tu
Android con la capa de personalización de Samsung, HTC, LG y demás
en android puro. Nova Launcher siempre ha destacado por la fluidez y
en cada actualización continúa con su rapidez característica.
A día de hoy nos encontramos con la versión 3.0 que es en la que
nos vamos a centrar por tratarse de la versión más moderna y
mejorada de este lanzador. Nova Launcher llevaba medio año ya sin
recibir ningún tipo de actualización, en cierta parte porque está
muy avanzado y funcionaba a la perfección, y llega ahora la versión
3.0. En esta última versión nos encontramos con lo que se podría denominar
como una actualización menor, puesto que no introduce una gran
cantidad de novedades. Lo más importante es el soporte a la palabra
activa “Ok Google”.
Otras novedades que encontramos en la nueva versión de Nova Launcher
son la posibilidad de redimensionar los widgets y colocar accesos en
la mitad de la cuadrícula de la pantalla de inicio. Se añade
soporte a los iconos dinámicos de Today Calendar y de temas como
Domo y KEX.
Por último, cabe destacar que se permite personalizar el color de las etiquetas de los iconos de las pestañas y del fondo del cajón de aplicaciones así como la posibilidad de cambiar la animación de entrada de las aplicaciones e introducir la versión de Android L (esto en la última versión la 3.0.2)
Por último, cabe destacar que se permite personalizar el color de las etiquetas de los iconos de las pestañas y del fondo del cajón de aplicaciones así como la posibilidad de cambiar la animación de entrada de las aplicaciones e introducir la versión de Android L (esto en la última versión la 3.0.2)
Todo esto, unido a características ya heredadas de versiones
anteriores de Nova Launcher hacen de él un launcher muy completo.
Entre estas características destacamos:
- La posibilidad de cambiar la cuadrícula de escritorio y cajón de
aplicaciones.
- Cambiar los efectos de desplazamiento en escritorio y cajón de aplicaciones.
- Ajustar la transparencia del cajón de aplicaciones.
- En la versión prime crear carpetas en el cajón de aplicaciones.
- Cambiar el tema para los iconos.
- Contador de no leídos con la aplicación TeslaUnread.
Por último, comentar que Nova Launcher cuenta con dos versiones: la versión gratuita con funciones más limitadas que su versión Prime, versión totalmente recomendable si tras probar la versión gratuita nos gusta, pues añade más gestos y efectos de desplazamiento y por tan sólo 3 euros.
Puntos positivos Puntos negativos
-Fluidez -No encontrados
-Alto nivel de personalización
-Apariencia Android nativo
Aquí unas imágenes:
Introducción
Hola a todos amigos,
Este es el blog vinculado a nuestra cuenta de Twitter @AndroidDoubts en la cual os solucionamos las diversas dudas que tenéis sobre vuestros smartphones, tablets y demás.
Ahora hemos querido dar un paso más, y es por eso por lo que creamos este blog, en él publicaremos noticias, reviews y demás información que os pueda ser de interés.
Antes de todo, queremos hacer una aclaración y es que estamos empezando y por tanto, no podremos hacer reviews sobre todos los dispositivos pues no dispondremos de ellos, intentaremos que en un futuro vayamos aumentado esto.
Además, en nuestros videos, como por ejemplo las reviews de launchers que están por llegar, las haremos en parte por escrito y en otra parte en vídeo, que añadiremos posiblemente al final de las entradas pero tardaremos algo más en añadirlo.
Si tenéis alguna sugerencia o petición no dudéis en contárnosla, intentaremos hacer nuestro trabajo lo mejor posible y ayudaros en todo lo que necesitéis y podamos.
Gracias por vuestro apoyo.
El equipo de AndroidDoubts.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)